Kit de herramientas Triple-A

Para apoyar el proceso de adopción de nuevos servicios climáticos que prevé el proyecto, REACHOUT adopta un marco metodológico probado que permite abordar la adaptación desde tres enfoques distintos:: Análisis, Ambición y Acción.
- Análisis:Analizar y comunicar la vulnerabilidad y el riesgo ante el cambio climático
- Ambición:Implicar al sector privado y a la sociedad civil en la formulación de retos y oportunidades de la adaptación en el municipio/región.
- Acción: Definir las acciones adecuadas para hacer realidad los distintos retos a distintas escalas.
Este "kit de herramientas", que denominamos “Triple-A Toolkit” no comienza de cero, sino que se compone de un conjunto de herramientas de éxito probado, información climática derivadas del portal C3S y un conjunto de capas de datos sobre el uso del suelo y/o indicadores socioeconómicos. Este kit de herramientas proporcionará la base para la realización de visualizaciones y servicios a medida que permitan a los usuarios finales comprender los posibles impactos pasados y futuros del clima relacionadas con temperaturas extremas, lluvias, sequías, fuertes marejadas e inundaciones costeras y fluviales, así como las consecuencias asociadas. Además, ofrece una evaluación de riesgos localizada para permitir priorizar riesgos y posteriormente identificar y evaluar un amplio conjunto de opciones de adaptación en el contexto del desarrollo urbano resiliente.
Entrega del kit de herramientas a través de
Equipos de desarrollo de centros cruzados
En REACHOUT, definimos los CHDT (por sus siglas en inglés cross-hub development teams) como equipos de desarrollo interdisciplinares conformados por distintos centros urbanos (city-hubs) que comparten una preocupación en relación con un reto de adaptación al clima. Cada miembro del equipo aporta su propia experiencia, conocimientos y habilidades para trabajar juntos en el diseño y desarrollo de un conjunto personalizado de datos y herramientas (Toolkit) para asegurar que el equipo ofrece una experiencia de usuario cohesiva para apoyar a la ciudadanía, el sector privado y/o la administración pública para mejorar la resiliencia al cambio climático.
Hay cuatro funciones/perfiles clave en cada uno de estos equipos de desarrollo cross-hub:
- Desarrolladores/investigadores de herramientas responsables de desarrollar las herramientas, conjuntos de datos y modelos teniendo en cuenta los requisitos funcionales.
- Agentes de conocimiento , responsables de garantizar que las herramientas desarrolladas sean útiles para los entornos urbanos mediante la conceptualización de servicios climáticos adaptados a las necesidades concretas de la ciudad.
- City-hubs (entornos urbanos), liderados por sus Ayuntamientos, que son responsables de validar e integrar las herramientas en su propio contexto aportando sus necesidades y retos.
- City liaisons (enlaces de ciudad), que guían al city-hub en el uso de las herramientas y aseguran la coordinación con los socios de investigación y conocimiento.
La comunicación fluida es la base de estos equipos interfuncionales, por lo que se establecen diferentes tipos de reuniones entre los miembros de los equipos a lo largo del proyecto.

Enlaces

Modelo de seguro integrado dinámico contra inundaciones (DIFI)
Este modelo ofrece información sobre las primas de seguros contra inundaciones, la falta de asequibilidad y la demanda de cobertura bajo diferentes sistemas de seguros contra inundaciones.

Historias climáticas
Las historias climáticas comparten información, experiencias y mensajes específicos sobre el cambio climático y la adaptación.

Taller de identificación de acciones
Aún así, están muchos una experiencia diferente climáticos adaptaciónes estrategias esta podemos ser…

Taller de oportunidades de integración
Clima (adaptaciónes) las acciones son a veces muy costoso y…

Taller de visión, objetivos, metas y acciones de adaptación
Determinando an objetivo adaptaciónes visión en a ciudad es un…

Explorador de datos climáticos
Los datos climáticos pueden tener un formato difícil para los no expertos...

Herramienta de vulnerabilidad social
Esta herramienta está diseñada para evaluar la vulnerabilidad de las comunidades a los peligros climáticos.

Herramienta de evaluación de daños por tormentas de viento (WISC)
Tormentas de viento están entre al más costoso climáticos extremos en Europa…

Modelos GLOFRIS y FLOPROS
Los modelos GLOFRIS y Flopros dan una idea in daños directos por inundación de inundaciones fluviales y costeras.

Biblioteca de opciones de adaptación de RESIN
La Biblioteca de opciones de adaptación es una base de datos de búsqueda de todo tipo de medidas de adaptación...

Años de diseño para edificios resilientes al clima
Ttípico premium años (TDY) son usado ampliamente mediante la construcción…

Herramienta de evaluación térmica
La herramienta de evaluación térmica (TAT) ayuda a visualizar datos relacionados con el calor para evaluar el impacto de las olas de calor.

Amenaza pluvial, evaluación de riesgos y adaptación
Herramienta diseñada para ayudar a las autoridades locales a explorar el peligro pluvial y el riesgo de eventos extremos.

Evaluación de las capacidades de gestión de riesgos
Esta herramienta se utiliza para guiar la revisión y/o la autoevaluación de las capacidades de gestión de riesgos.

Herramienta FloodAdapt (anteriormente conocida como CFRSS)
FloodAdapt es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para acelerar las acciones de adaptación climática mediante la comprensión de los riesgos de inundación.

Herramienta Ciudad Resiliente al Clima (CRCTool)
La Herramienta Ciudades Resilientes al Clima apoya la planificación de la adaptación climática y promueve el diálogo sobre las opciones de adaptación.

Rutas de políticas adaptativas dinámicas (DAPP) y el generador de rutas (PG)
La atletas de Dynamic Adaptado DE PRIVACIDAD Pathways (DAPP) marco apoya la…

catalizador de adaptación
la adaptación Catalizador (AC) soportes de herramientas locales Koops fabricantes…

Matriz de Priorización de Riesgos
Identificar los principales riesgos del cambio climático no siempre es sencillo...

Diagramas de Impacto Climático
Los diagramas de impacto climático crean un entendimiento entre las partes interesadas de la ciudad sobre las oportunidades y los riesgos del cambio climático para los sectores de la ciudad.

Módulo de colaboración colectiva para el mapeo de peligros climáticos
El módulo Crowdsource visualiza datos climáticos generados públicamente en un mapa digital.